Para un medio de comunicación, la credibilidad de su trabajo es uno de los valores más importantes que tiene para ofrecer al público. Es, además, uno de los reclamos principales y algo que el medio tiene que salvaguardar a toda costa.
Claves para identificar noticias falsas y bulos
Si ayer mismo publicábamos un artículo para desmentir dos bulos que recientemente se han extendido a través de las redes sociales, hoy os vamos a dar algunas claves para identificar vosotros mismos esas noticias falsas que no tienen nada de informativas.
Noticias falsas de la semana: La pensión vitalicia de Màxim Huerta y los refugiados con teléfonos
Como cada día, habrás recibido en tus redes sociales algunas fotos, noticias o comentarios de actualidad. Probablemente uno de esos mensaje estuviese relacionado con el ministro de cultura, Maxim Huerta o con los refugiados del barco Aquarius. Ambas son noticias falsas.
SORTEO #1 : Regalos para nuestros seguidores
En La Prensa en Andaluz estamos tan contentos con esta nueva edición de nuestro proyecto que nos desborda la alegría y queremos hacer feliz a nuestros seguidores con un sorteo. Gracias a una donación del Centro de Estudios Andaluces, tenemos varios regalos para aquellos que nos sigan en nuestras redes. ¿Cómo participar? Es muy sencillo. […]
1982 – Las elecciones andaluzas: Resultados y portadas
Este año se han cumplido 40 años desde que en 1978 se constituyó la Junta Preautonómica de Andalucía. 4 años después se celebraron las primeras elecciones al Parlamento de Andalucía, en 1982.
Andalucía: Con una mirada cada vez menos suya
Uno de los temas que tratamos en nuestros talleres de La Prensa En Andaluz es la escasa representación que Andalucía, como conjunto, tiene en los medios de comunicación. El grupo RTVA cumple su función, pero nos gustaría tener más. Porque más medios significan mayor número de voces y mayor diversidad de opiniones, más tiempo dedicado […]
Olvidando Andalucía
Hace unos días visitamos Carmona por primera vez en esta edición 2018 y nos llevamos una grata sorpresa por el interés mostrado por los asistentes: muy participativos y dispuestos. Pues parece que las sorpresas no quedan ahí.
2 de junio de 1979, cambio de presidencia en la Junta Preautonómica
En un día como hoy pero hace ya 39 años, en 1979, Rafael Escuredo fue nombrado presidente preautonómico de Andalucía. Tras la dimisión de Plácido Fernández Viagas, Escuredo se convierte en el segundo presidente de la preauntonomía.
Batalla mediática entre Rajoy y Zidane
Hoy han coincidido dos acontecimientos que van a llenar las páginas de los medios de comunicación: por un lado está el debate de la moción de censura al presidente del gobierno, Mariano Rajoy; por otro lado la dimisión de Zidane como entrenador del Real Madrid. Tenemos batalla mediática.
27 de mayo 1978, se constituye la Junta Preautonómica de Andalucía
El 27 de mayo de 1978 se constituye en Cádiz la Junta Preautonómica de Andalucía. Plácido Fernández Viagas es elegido presidente. Este órgano estaría vigente hasta la entrada del primer gobierno autonómico en 1982.