El Servicio de Emergencias 112 Andalucía, dependiente de la recién creada Agencia de Emergencias de Andalucía y adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha alertado de la activación de avisos de nivel naranja y amarillo en distintos puntos del territorio andaluz para este jueves debido a fuertes vientos y fenómenos costeros. La ciudadanía debe extremar la precaución y seguir en todo momento los consejos de autoprotección.
Cádiz, en el centro de la alerta
La provincia de Cádiz permanecerá en aviso naranja a partir de las 18:00 horas por rachas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h, e incluso llegar a los 100 km/h en la zona del Estrecho. El litoral gaditano, junto con el de Almería, también estará en aviso naranja por fenómenos costeros adversos.
Por su parte, durante toda la jornada del jueves y hasta las 18:00 horas, Cádiz también mantiene nivel amarillo por viento en algunas zonas.
Otras provincias afectadas
El nivel amarillo por viento se activará también en la Sierra Sur de Sevilla, la comarca de Ronda en Málaga, así como en el Poniente, Levante y la capital de Almería. Además, las costas de Málaga y Granada estarán en aviso amarillo por fenómenos costeros.
Recomendaciones del 112 para evitar riesgos
Ante este episodio meteorológico adverso, el 112 Andalucía recuerda una serie de medidas básicas de autoprotección para prevenir accidentes:
- En casa, cerrar puertas y ventanas, y retirar del exterior cualquier objeto susceptible de caer a la calle, como macetas, toldos, tendederos o muebles.
- En la vía pública, evitar refugiarse junto a muros, tapias, cornisas o árboles. También se recomienda extremar la precaución cerca de edificios en mal estado o en obras.
- No subirse a andamios o plataformas móviles, ya que pueden volcar o desplazarse con facilidad.
- Alejarse de las playas, espigones y zonas bajas del litoral que puedan verse afectadas por oleaje o mareas altas.
- Evitar desplazamientos por carretera si no son imprescindibles. En caso de viajar, se debe extremar la precaución, respetar las normas de circulación y consultar fuentes oficiales para conocer el estado del tiempo.
- Si el viento sorprende durante un viaje, es preferible no quedarse dentro del vehículo y buscar un lugar seguro donde resguardarse.
El servicio 112 recuerda a la ciudadanía que mantenga la calma y se informe siempre a través de fuentes oficiales, tanto en medios de comunicación como en redes sociales, para evitar la propagación de bulos o rumores. Ante cualquier emergencia, puede llamarse al Teléfono Único de Emergencias 112, gratuito y operativo las 24 horas del día, todos los días del año.