- Andalucía bate récords de exportaciones en 2024 y se prepara ante los nuevos aranceles de EE.UU.
- Golpe al blanqueo de capitales del narcotráfico en Cádiz: bloqueados más de 2,5 millones de euros
La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, ha lanzado una advertencia a la ciudadanía ante el aumento de intentos de fraude a través de la suplantación de identidad de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), coincidiendo con el inicio de la campaña de la Renta 2024.
Según ha comunicado el organismo andaluz, los ciberdelincuentes están utilizando técnicas de phishing (correos electrónicos) y smishing (mensajes de texto SMS) para engañar a las personas contribuyentes con mensajes falsos que aparentan proceder de la Agencia Tributaria. El objetivo de estos ataques es obtener datos personales, bancarios o incluso credenciales de acceso a servicios digitales.
Correos y mensajes que aparentan ser reales
Los delincuentes simulan comunicaciones oficiales utilizando logotipos, nombres y formatos similares a los de la AEAT, con mensajes que incluyen frases como «Notificación disponible – Identificador XXXXXX», «AVISO IMPORTANTE» o «Aviso puesta a disposición de nueva notificación electrónica REF-XXXXXX». A menudo, estos mensajes incorporan enlaces a páginas fraudulentas que imitan el entorno de la web oficial de Hacienda, donde se solicita información sensible.
Este tipo de ataques no es nuevo, pero se intensifica en estas fechas aprovechando el volumen de gestiones que realiza la población con la Administración Tributaria.
La AEAT e INCIBE refuerzan la prevención
Tanto la Agencia Tributaria como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recuerdan que nunca solicitan información personal o bancaria por correo electrónico, SMS o aplicaciones como Bizum. Tampoco envían archivos adjuntos con facturas ni piden datos mediante enlaces incluidos en este tipo de comunicaciones.
Entre las recomendaciones básicas de seguridad, destacan:
- No abrir correos o mensajes de remitentes desconocidos.
- No pinchar en enlaces sospechosos ni descargar archivos adjuntos.
- Comprobar que la dirección del remitente o la URL coinciden con los canales oficiales.
- Revisar la redacción del mensaje y detectar errores ortográficos, frecuentes en fraudes de este tipo.
En caso de recibir uno de estos correos o mensajes sin haber accedido al enlace, el INCIBE aconseja reportarlo al correo incidencias@incibe-cert.es, bloquear al remitente y eliminar el mensaje.
Recursos para la ciudadanía
Las personas interesadas pueden consultar en la web de la Agencia Tributaria ejemplos actualizados de mensajes fraudulentos para aprender a identificarlos. Asimismo, en la plataforma Consumo Responde, gestionada por la Junta de Andalucía, existe una sección específica sobre ciberseguridad con los últimos avisos emitidos por INCIBE y otras entidades oficiales.
El mensaje desde Consumo es claro: extremar la precaución, contrastar siempre la información y recurrir a canales oficiales para cualquier gestión relacionada con la campaña de la Renta.