Imagen de archivo, Guardia Civil

La Guardia Civil ha asestado un nuevo golpe al crimen organizado en la provincia de Cádiz con el bloqueo de más de 2,5 millones de euros a una organización dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. La actuación, enmarcada en la operación “Sabila”, se ha saldado con cuatro personas detenidas y tres entidades jurídicas bajo investigación.

La operación se desencadenó a raíz de la compra sospechosa de una finca valorada en más de 1.300.000 euros, adquirida a través de personas interpuestas y testaferros. La propiedad en cuestión, con acceso fluvial desde el río San Pedro a la Bahía de Cádiz, pertenecía a un matrimonio con antecedentes por tráfico de drogas y blanqueo de capitales. La transacción inmobiliaria se escrituró oficialmente por un millón de euros, pero los investigadores comprobaron que los 300.000 euros restantes se habían abonado en efectivo.

Como parte de la operación, los agentes han procedido a la inmovilización de activos inmobiliarios por valor de 2,5 millones de euros, entre ellos una finca agrícola en Puerto Real dividida en 54 parcelas, así como otras propiedades en las provincias de Cádiz y Sevilla. También se han incautado tres vehículos, dos de ellos de alta gama, y el contenido de una caja de seguridad que albergaba 790.000 euros y 35.900 dólares estadounidenses en metálico.

Continuación de la operación «Talofita»

Esta operación es la continuación de la denominada “Talofita”, llevada a cabo en noviembre de 2021, cuando la Guardia Civil desarticuló parte de esta misma red criminal liderada por un individuo conocido como “el Doro”. En aquella intervención se detuvo a once personas, incluido el cabecilla, y se intervinieron 11 propiedades en Sanlúcar de Barrameda y Chipiona.

Los cuatro detenidos en esta nueva fase han sido puestos a disposición judicial ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), acusados de delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas actuaciones. Desde la Guardia Civil recuerdan la importancia de estos operativos en la lucha contra el narcotráfico y su red económica, que se extiende a través de inversiones inmobiliarias, testaferros y movimientos financieros opacos para legitimar los beneficios delictivos.

Deja un comentario

Deja un comentario