- Cultura pone a disposición más de dos millones de documentos de los archivos históricos andaluces
- El Carnaval de Cádiz, La Rábida o Itálica, propuestas andaluzas para ser Patrimonio de la Humanidad
Correos se ha sumado a la celebración del 50 aniversario del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, que está realizando una serie de actos y actividades conmemorativas de esta efeméride. Entre estas actividades que celebran la trayectoria e impacto de su labor, la institución ha adquirido 30 pliegos del producto de Correos TUSELLO, con un diseño del vicepresidente de la Sociedad Filatélica Gaditana, Juan Antonio Casas. Este producto permite transformar imágenes en sellos autoadhesivos con todos los signos identificativos propios de los sellos de Correos. En este caso, ha adquirido 750 unidades de tarifa A, que permiten franquear envíos nacionales normalizados de hasta 20 g, y que contribuirán a la difusión de esta efeméride en distintas comunicaciones.
El Archivo Histórico Provincial de Cádiz
El 6 de marzo de 1975 se firmó el decreto ministerial que dio origen jurídico al Archivo Histórico Provincial de Cádiz. La institución, de titularidad estatal y gestión autonómica, tiene como misión conservar, organizar y difundir sus fondos documentales para facilitar a la ciudadanía herramientas de defensa de sus derechos. Además, ofrece a la administración una gestión eficaz de su información y acercar los testimonios históricos a los interesados.
Los productos filatélicos de Correos se han utilizado a lo largo del tiempo para conmemorar eventos significativos en la historia, la cultura y el arte y para contribuir a la difusión de instituciones, personajes, tradiciones y celebraciones locales.