La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha expresado su apoyo a la XIII edición de Andújar Flamenca, «un evento de referencia -ha asegurado- que une la moda flamenca con el fomento de la sostenibilidad y que ejemplifica a la perfección el compromiso, cada vez más férreo, del sector textil con el respeto al medio ambiente».
Catalina García, que ha inaugurado un año más la pasarela de moda flamenca iliturgitana, acompañada en esta ocasión por el alcalde de la ciudad, Francisco Carmona; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; la delegada territorial de la Consejería en la provincia, María José Lara, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar, Eduardo Criado, entre otras autoridades, ha destacado que «se trata de un espacio cargado de tradición, cultura y arte, además enfocado de una manera responsable con el entorno».
La consejera también ha señalado que este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar el desarrollo económico local, en concreto en el ámbito del turismo, al poner en valor la riqueza cultural y artística de Andújar. «Además de ser un escaparate para el talento, ‘Andújar Flamenca’ es una oportunidad para generar empleo y fortalecer el tejido empresarial de la comarca, la provincia y la comunidad, lo que contribuye directamente a la creación de un futuro más verde y próspero», ha declarado.
En este contexto, ha recordado que la muestra «ha promovido la creación de nuevas firmas y marcas de moda flamenca, ya sean atelieres o comercios de venta, además de impulsar también la formación y especialización de alumnos en corte y confección». Por ello, no ha dudado en felicitar «especialmente a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar, que, desde sus inicios, ha tenido como propósito principal dar visibilidad a las firmas y diseñadores locales».
Asimismo, la titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha hecho hincapié en que «hoy en día, no sólo se ha logrado este primer objetivo, sino que también se han alcanzado muchos más, como el de fomentar un mercado emergente que se encuentra en pleno crecimiento».
Este año, ‘Andújar Flamenca’ contará con la presencia de cerca de una treintena de diseñadores y una amplia programación que incluye pasarelas, exposiciones y actividades paralelas que enriquecerán la experiencia de todos los asistentes. Además, la muestra incorpora una serie de propuestas que destacan por su compromiso con el Medio Ambiente. Así, se han puesto en marcha medidas de sostenibilidad en la producción de los desfiles y la organización del evento, como el uso de materiales reciclados y la reducción de residuos, teniendo en cuenta que se celebra en el entorno patrimonial de la Plaza de España de Andújar, lo que hace a esta pasarela especial, siendo la única actualmente que se celebra al aire libre bajo una gran carpa transparente con 1.800 localidades de aforo.