- La Junta crea un programa de atención psicológica para mujeres reclusas víctimas de violencia machista
- El 90% de las mujeres asesinadas en Andalucía por violencia de género en 2024 no denunciaron al agresor
El Ministerio del Interior detecta 26.453 casos activos de violencia de género en Andalucía en el Sistema VioGén, siendo la comunidad con el mayor número en España. En el primer mes de 2025, en contraposición con los datos de enero de 2024, los casos activos han aumentado un 18,2%. De estos casos, 14.536 son en los que la víctima tiene menores a cargo, y de estos, 291 se encuentran en situación de riesgo, según los datos. Del número total de casos en riesgo, dos de ellos se encuentran en un nivel ‘extremo’ de riesgo, 18 en nivel alto, y 271 en nivel medio.
Los datos de Interior sobre VioGén reflejan que, a 31 de enero de este año, hay un total de 101.254 casos activos por violencia de género en España, de los cuales el 26,12% son de Andalucía. De los datos regionales, seis de ellos se encuentran en riesgo extremo, 190 en riesgo alto, 3.000 en medio, 11.160 en bajo, y 12.097 no apreciados. Por otro lado, Andalucía registra 3.374 casos con menores en situación de vulnerabilidad, aunque ninguno de ellos se encuentra en riesgo extremo. En cambio, 27 de ellos se sitúan en nivel alto, 359 en medio, 1.364 en bajo, y en nivel no apreciado se registran 1.624.
Casos activos entre los 31 y los 45 años
Comparando estos datos con los ofrecidos por la misma fuente el pasado año, los menores en situación de vulnerabilidad han aumentado un 1,22%, ya que en enero de 2024 había 2.757 casos activos de esta índole. En detalle, de los casos activos de violencia de género, la mayor parte se producen en las edades comprendidas entre los 31 a los 45 años.