- Desactivado el Plan de Emergencia por inundaciones tras la actuación en el embalse de Monte Félix-Toril
- Andalucía rebaja a nivel 0 el plan por riesgo de inundaciones
La Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado sobre las 8:15 horas de este lunes 3 de febrero el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia. Este plan se activa ante las precipitaciones registradas en las últimas horas en las provincias de Málaga y Cádiz, según anuncia Emergencias 112 de Andalucía.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado a las 7:00 horas y hasta las 21:00 horas de este lunes aviso de nivel naranja (riesgo importante) en la Costa del Sol y la comarca del Guadalhorce, en la provincia de Málaga, por precipitaciones que pueden alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora y 100 litros en 12 horas. También hay avisos activos de nivel amarillo (riesgo) hasta las 21:00 horas en el área del Estrecho en la provincia de Cádiz y en la comarca de Ronda en la provincia de Málaga, donde las precipitaciones pueden alcanzar los 25 litros en una hora y los 70 en 12 horas.
Alerta amarilla por nevadas en Granada
Además, hay alertas activas de nivel amarillo (riesgo) por nevadas en la provincia de Granada hasta las 15:00 horas. En la Cuenca del Genil se espera una acumulación de nieve de dos centímetros en 24 horas, cuyo espesor podría alcanzarse por encima de 1.300 metros. En cuanto a Nevada y Alpujarras, se prevé una acumulación de nieve de cinco centímetros en 24 horas, pudiendo alcanzar el espesor de nieve por encima de 1.400 metros.
El Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga) ha difundido un aviso en sus redes sociales en el que recomienda a los alumnos que no asistan a clase este lunes a causa de las intensas precipitaciones caídas en la localidad durante las últimas horas. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, el Ayuntamiento de Torremolinos pide «evitar desplazamientos innecesarios» y «máxima precaución» a la población, en especial en los puntos que han acumulado más precipitaciones como la zona de El Pinillo.