- Modesto Barragán y Paz Santana darán las campanadas de Canal Sur
- El PSOE-A reúne a su Comité Director en Jaén con la duda de si habrá primarias
Jaén tendrá el privilegio de empezar 2025 siendo la anfitriona en Andalucía gracias a la retransmisión de las campanadas por parte de Canal Sur. Tal es la ilusión de la ciudad que su alcalde, Agustín González ha indicado que la ciudad será «el gran escaparate de Andalucía» en los primeros compases del nuevo año. Además, lo hará desde la plaza de Santa María, «con la majestuosa Catedral como telón de fondo».
El regidor no ha podido ocultar sus ganas en una comparecencia para desgranar los detalles de esta cita. Además, la bienvenida del nuevo año tiene un aliciente porque se conmemorará el 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén. «Será el momento en el que todos los jiennenses nos llenemos de orgullo para celebrar nuestra historia y también para proyectar nuestra querida Jaén por toda Andalucía y al resto del mundo porque Canal Sur llega siempre más allá», ha afirmado.
Tras apuntar que traer las campanadas ha sido un «reto» porque «la lista de ciudades y pueblos solicitantes era larga», González ha animado a la ciudadanía a acudir a la gran fiesta.
El Ayuntamiento de Jaén destinará más de 20.000 para las campanadas
Para hacerla posible, ha agradecido la implicación de las empresas privadas que «han colaborado en sufragar gran parte del montante» de esta celebración, cuyo coste total no ha precisado, si bien ha dicho que el presupuesto que el Ayuntamiento destinará «será de algo más de 20.000 euros». Entre esos patrocinadores, ha mencionado a Caja Rural, Bujarkay, Construcciones Calderón, CruzCampo, Coca-Cola, McDonald’s y MásyMás.
Las campanadas se ofrecerán desde el balcón del Ayuntamiento, donde se instalarán los presentadores Modesto Barragán y Paz Santana, que conectarán en directo sobre las 23:30 horas del martes 31. Habrá reporteros a pie de calle, palpando el ambiente previo en la plaza, donde se detonará ambientación antes y después de esa hora y se repartirán 3000 bolsas de cotillón.
Justo después de las campanadas, comenzará la música con un DJ en un escenario que se colocará en la plaza, donde también habrá una gran pantalla de más de seis metros, donde los asistentes podrán seguir en directo la señal de Canal Sur.
En el perímetro de la plaza se situarán barras a cargo de hosteleros de la ciudad para asegurar que la fiesta se prologue hasta las 02:30 horas de la madrugada, cuando se dará por concluida la concentración de personas.
Jaén prepara un dispositivo de seguridad especial
El aforo máximo de la Plaza de Santa María es de 4500 personas. La Junta Local de Seguridad mantuvo un encuentro la semana pasada con representantes de los cuerpos y seguridad del Estado y del Ayuntamiento con la idea de organizar un dispositivo que de seguridad y fluidez al tránsito de personas congregadas y que comenzará a las 22,00 horas.
A tal efecto, se han establecido calles de entrada y calles de salida, por lo que solo se podrá acceder o abandonar el recinto por esas vías. Además, la entrada será controlada para evitar la introducción de vidrio y otros objetos peligrosos y para garantizar la seguridad de las personas que acceden al evento y que serán posiblemente familias enteras.
En concreto, las zonas de acceso controladas donde se hará un conteo para el aforo se situarán en la calle Campanas en la confluencia con la calle Francisco Martín Mora y, en segundo lugar en la calle Carrera Jesús con calle Espiga.
Con respecto a las salidas del área de celebración, se han previsto siete, ubicadas en las calles Campanas, Maestra, Obispo González, Carrera de Jesús, Príncipe Alfonso, Julio Ángel y Almenas.
El horario durante el cual se aplicarán las medidas preventivas estará supeditado al horario de celebración, siendo éste de 22:00 a 02:30 horas. A esta última hora, se procederá de forma ordenada al desalojo de los asistentes por parte de la Policía Local.
El dispositivo contará con agentes de Policía Local repartidos en distintos turnos que velarán por la seguridad, bomberos, presentes en la zona con una bomba urbana ligera y cuatro efectivos, así como el apoyo en sus competencias de Guardia Civil y Policía Nacional. Además, habrá dos unidades móviles de emergencias establecidas en la zona.