El secretario general del PP-A, Antonio Repullo, ha sostenido este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “quiere reescribir la historia» del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos de Andalucía «con una especie de amnistía encubierta».

Declaraciones en el Parlamento andaluz

El  ‘número dos’ del PP andaluz hace estas declaraciones en el Parlamento andaluz tras la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional (TC) de estimar parcialmente el recurso de amparo presentado por la exconsejera socialista de Hacienda, Magdalena Álvarez, contra su condena de nueve años de inhabilitación por prevaricación en el caso de los ERE.

En las próximas semanas, el TC estudiará los recursos de amparo de otros condenados en la «pieza política» del caso, incluidos los expresidentes socialistas de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Repullo afirma que «no podemos borrar la historia de Andalucía», que es lo que, según él, pretende el PSOE con Pedro Sánchez a la cabeza. Recuerda que «no podemos olvidar lo sucedido en Andalucía durante los años de gobierno socialista con el caso de los ERE».

El secretario general critica que «ahora quieren blanquear, reescribir la Historia» y señala que en el caso de los ERE «se desviaron» y «se robaron 680 millones de euros que necesitaban los parados andaluces en el peor momento de la crisis económica». Defiende la necesidad de «seguir recordando las responsabilidades».

Finalmente, Repullo subraya que «los andaluces no olvidan» y «no vamos a permitir que se reescriba la Historia», como cree que Pedro Sánchez intenta hacer con Cataluña y con el caso de los ERE de Andalucía «con una especie de amnistía encubierta».

Concluye diciendo que «los andaluces no necesitan que Pedro Sánchez o María Jesús Montero aplaudan a los condenados de los ERE», sino un «sistema de financiación justa» para competir en igualdad de condiciones con otras comunidades autónomas.

Deja un comentario

Deja un comentario