Imagen de recurso de vacuna. - JUNTA DE ANDALUCÍA
Imagen de recurso de vacuna. - JUNTA DE ANDALUCÍA

La Consejería de Salud ha anunciado este miércoles que ha decidido adelantar la segunda dosis de la vacuna triple vírica ante el sarampión, que se suministrará a los quince meses de edad en vez de a los tres años, en aquellos municipios «donde estamos teniendo brotes activos», según ha explicado la consejera Rocío Hernández en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno.

En paralelo a esta medida ha asegurado que se ha reclamado una medida similar al Comité Asesor de Vacunaciones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en ese caso para que la segunda dosis a nivel nacional pase de los tres a los dos años.

Hernández ha reivindicado «un llamamiento a la vacunación» en la que ha incluido a las personas adultas en los supuestos de que no se hayan vacunado o no lo recuerden, de manera que «pueden acudir en esos municipios a los centros de salud donde se les administrará la vacuna».

«Desde Salud Pública estamos muy encima de esta cuestión porque sabemos que preocupa», ha esgrimido la consejera en este sentido, quien ha blandido el argumento de que se trata de «una enfermedad altamente contagiosa».

Hernández ha reconocido en este sentido que «efectivamente estamos teniendo un repunte de casos de sarampión», aun cuando ha esgrimido el dato de que la tasa media de vacunación en Andalucía es de un 95%, en línea con la recomendación que hace «la Organización Mundial de la Salud».

Ha señalado un incremento de casos en «nuestro entorno», para apuntar aquí a Rumanía como el país europeo «que tiene más casos de momento», con más de 2000 contagiados desde el inicio del año, aun cuando ha precisado aquí que «el 70% de los casos son nuestros», de manera que solo «el 30% son importados» en Andalucía.

En el caso de Andalucía ha precisado que se trata de 49 casos confirmados y que el protocolo de actuación cuando se detecta un caso es hacer «una encuesta epidemiológica».

En una nota de prensa la Consejería de Salud ha explicado que la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha confirmado la declaración de dos nuevos casos de sarampión en Andalucía en la última semana y que el total es de 49 casos.

Ha aclarado que de los 49 casos confirmados en Andalucía, ocho son menores de un año, que todavía no se han podido vacunar por su edad (la vacunación se administra actualmente en dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 3 años).

El 47% de los casos han sido menores de 15 años y el 53% restante son adultos. Solo dos de estos casos tenían antecedente documentado de vacunación de una dosis, 25 casos no estaban vacunados y en 22 casos no se pudo conocer su situación vacunal. En un 45% de los casos se ha precisado ingreso hospitalario.

El 29% de los casos han sido importados, procedentes de Marruecos (11), Bélgica (uno) y Dinamarca (uno). De los casos no importados, 11 son casos aislados en los que se desconoce la fuente de infección (cinco casos del municipio de Málaga, dos de Marbella, uno de Álora, uno de Calañas, uno de Huelva y uno de Palos de la Frontera).

Deja un comentario

Deja un comentario