- El PSOE acusa a la Junta de «empeorar» los servicios públicos en Sierra Morena
- El PP andaluz pide instar al TJUE la «inaplicación» de las sentencias de los ERE del Constitucional
El Gobierno de España ha anunciado la condonación de 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, de los cuales Andalucía se verá especialmente beneficiada al recibir 18.791 millones de euros. Esta medida, que se debatirá en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, busca aliviar el sobreendeudamiento de las autonomías derivado de la crisis financiera de 2008 y mejorar su capacidad para reforzar servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación.
La condonación de deuda se ha estructurado en tres fases. En la primera fase, Andalucía obtuvo 11.259 millones de euros, lo que representa el 18,7 % del total de la población ajustada del país. Este primer tramo de condonación permitió a la comunidad reducir el 29,13 % de su deuda tras esta primera fase, situándose muy por encima de la media nacional de condonación del 19,33 %.
La segunda fase de la metodología tenía como objetivo garantizar que ninguna comunidad quedara por debajo de la media de condonación. En el caso andaluz, no fue necesario un ajuste adicional, ya que superaba el porcentaje medio fijado. Sin embargo, en la tercera fase, que otorga una condonación adicional a las comunidades con financiación por debajo de la media o que han ejercido sus competencias normativas de forma positiva, Andalucía se benefició con 7531 millones de euros más, alcanzando así la cifra final de 18.791 millones.
Además de Andalucía, otras comunidades autónomas recibirán importantes condonaciones, como Cataluña, con 17.104 millones de euros, y la Comunidad Valenciana, con 11.210 millones.