- Aún más recetas sevillanas con aceite de oliva y aceitunas
- Los envases de AOVE de Andalucía tendrán un código QR para informar sobre sus propiedades saludables
ASAJA JAÉN ha editado un libro bajo el título «Gastronomía Rural de Jaén Rescatada». En él se recogen todas las recetas presentadas en las nueve ediciones del Concurso de Cocina que organiza con el patrocinio de la Diputación de Jaén. Carnes, quesos, embutidos, conservas, dulces, ahumados, vinos y cervezas artesanas, además del aceite de oliva. Todos ellos aparecen recogidos en este recopilatorio. La organización agraria se puso como objetivo promocionar todos estos productos y sacar de las cocinas «toda la sabiduría popular» que tienen estos «cocineros del día a día».
Un libro cargado de recetas jiennenses «del día a día»
Comenzaron con los maridajes de carnes, quesos y vinos, que complementaron con otros productos propios y únicos de Jaén. Y a ellos siguió el Concurso de Recetas ‘Gastronomía Rural Jiennense’, que ha cumplido su novena edición.
La idea es «mejorar y consolidar el conocimiento de los productos agroganaderos propios de Jaén». A razón de «promover el consumo de los mismos entre el público especializado y generalista», el libro también «da a conocer las cualidades y efectos beneficiosos para la salud del aceite de oliva, así como sus excelentes atributos como eje vertebrador de la cocina basada en productos de la tierra».
Desde los típicos andrajos a las migas de pan, ajopringue, lomo de orza o panecillos salados. A ello se le suman los dulces como la mistela, las torrijas, las gachas, los pestiños o los alemanes de Guarromán. El resultado de años de promoción gastronómica se encuentra en este libro: en formato físico recoge las recetas ganadoras del concurso de cocina ASAJA Jaén, y online todas las presentadas a concurso, así como los libros precedentes sobre los maridajes.