La Junta lanza una oferta para la venta de inmuebles con 139 solares, 43 garajes y 25 locales, En la imagen Llanas del Mozuelo en Alcalá la Real (Jaén). - JUNTA DE ANDALUCÍA
La Junta lanza una oferta para la venta de inmuebles con 139 solares, 43 garajes y 25 locales, En la imagen Llanas del Mozuelo en Alcalá la Real (Jaén). - JUNTA DE ANDALUCÍA

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha lanzado una oferta de venta con 207 inmuebles. Entre estos figuran 101 solares de uso industrial y terciario, 38 pequeñas parcelas para la construcción de viviendas unifamiliares, además de 43 garajes y 25 locales distribuidos en las ocho provincias andaluzas.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha hecho hincapié en «la iniciativa impulsada por este Gobierno con el objetivo de poner en el mercado inmuebles que hasta ahora no tenían uso y que, con su venta, servirán para dinamizar la economía de Andalucía». Sobre ello, ha resaltado mediante una nota de prensa, «los buenos resultados de estas subastas», al recordar que «la última convocatoria publicada por AVRA en julio se saldó con la adjudicación de 123 inmuebles en toda Andalucía».

El anuncio de esta oferta para la venta de inmuebles se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). A partir de ese momento, las personas interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el 19 de septiembre de 2025, en los registros provinciales de AVRA, en los que se ubiquen los inmuebles, de acuerdo con las instrucciones detalladas en el pliego de condiciones publicado en la web de la agencia.

«Atender» la demanda

Desde las direcciones provinciales de AVRA, se analizarán las ofertas recibidas y se irán adjudicando, siguiendo el orden de entrada de las mismas. Además, dentro de esta nueva oferta destaca el bloque de suelos industriales y terciarios. El desarrollo de estos impulsará el crecimiento de la industria en Andalucía, así como la actividad comercial, hotelera y de servicios.

En este grupo, se encuentran 101 parcelas con una superficie total de más de 95.000 metros cuadrados. La mayor parte de estas unidades, un 68%, se encuentran en la provincia de Jaén. En concreto, estas parcelas están localizadas en Serón (Almería); Medina Sidonia (Cádiz); Baza (Granada); Alcalá la Real, Huelma, Torredonjimeno y Villacarrillo (Jaén) y una en Sevilla.

Según el Ejecutivo andaluz, uno de los objetivos de esta oferta es «atender la demanda de muchos ciudadanos para adquirir pequeñas parcelas donde construir sus propias viviendas». En este apartado se incluyen 26 parcelas residenciales distribuidas en Oria (Almería); Bonares y Cartaya (Huelva); Jaén y Cártama (Málaga) y Obejo (Córdoba), destinadas a la construcción de un total de 27 viviendas libres, todas ellas unifamiliares, a excepción de la de Obejo.

A ello se suman otras once parcelas en las que se podrán construir aproximadamente trece viviendas protegidas. Tres de ellas en un pequeño solar en Málaga y el resto en diez suelos localizados en el municipio sevillano de Casariche. Con respecto a la oferta de garajes y locales, los 68 inmuebles están distribuidos en diferentes municipios de Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.

Deja un comentario

Deja un comentario