Plan Cerro 2025

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia e Interior, entre otras cosas ha activado, junto al delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y el alcalde de Andújar, Francisco Carmona, el Plan del Cerro 2025, es decir, el operativo de emergencia para prevenir riesgos y garantizar una rápida respuesta a las incidencias que se puedan presentar durante la Romería de la Virgen de la Cabeza

El Plan estará operativo en fase de preemergencia (situación operativa 0), desde el viernes 25 hasta el lunes 28 de abril, cuando la última carreta acceda al casco urbano de Andújar.

Antes de dicha activación del operativo, Antonio Sanz ha visitado las obras del nuevo Centro de Coordinación Operativa (Cecop) que se está construyendo en los suelos de la Dehesa del Santuario. Allí, ha asegurado que «en un tiempo récord vamos a tener este nuevo centro, en el que hemos invertido más de cuatro millones de euros, puesto que hace menos de un año firmamos con el alcalde de Andújar la cesión del suelo».

Los datos sobre el nuevo Cecop

El nuevo Cecop contará con más de 2.000 metros cuadrados en una estructura permanente que dará servicio al área de emergencia donde están incluidos sanitarios del Servicio Andaluz de Salud y 061, Unidad de Policía Nacional Adscrita a la comunidad autónoma, Policía Local, Protección Civil, 112, Infoca y GREA. Este nuevo centro de actuaciones permitirá trabajar a más efectivos y de formas más coordinada.

Sanz ha subrayado que el compromiso de la Junta no se ha quedado ahí, ya que esta edición el Plan del Cerro ha redoblado la seguridad gracias a la reparación de la carretera del Santuario y el Camino Viejo de Andújar. Para ello, señala que «la Junta de Andalucía ha duplicado el presupuesto destinado a este dispositivo, pasando de los 430000 euros del año pasado a los más de 900000 euros para este año».

Además, se han invertido 200000 euros para crear abrevaderos y amarres que garanticen el cuidado y bienestar animal, puesto que el único lugar dotado con abrevaderos era la zona de San Ginés.

Tecnología para mejorar el Plan Cerro 2025

Por segundo año consecutivo el Plan del Cerro dispone de wifi inteligente para monitorizar el flujo de movimientos y controlar los aforos. Se trata de una herramienta con la que cuenta Pigea, Plataforma Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía, que proporciona seguridad y permite adecuar la respuesta y necesidades asistenciales a la realidad de cada momento y lugar. Un impacto que beneficia sin ninguna duda a la seguridad y prevención de las personas.

También se dispone de localización por GPS para las comitivas, además del sistema 112 inverso o el ‘ES-Alert’ (mensajes masivos a teléfonos móviles en caso de emergencia grave) y la App ‘Plan del Cerro’, un instrumento de información permanente, continua y actualizada  sobre el dispositivo que este año cuenta también con un asistente conversacional

Deja un comentario

Deja un comentario