Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, ha activado a las 9:53 horas de este mismo día el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía para asegurar la seguridad y el correcto funcionamiento del Gran Premio de España de Motociclismo 2025, una de las citas deportivas más importantes de España que se celebra en el circuito Ángel Nieto de Jerez de la Frontera.
«Un año más desde la Junta, como no podía ser de otra forma, nos volcamos con esta cita deportiva que en esta edición se prevé alcanzar los 200.000 espectadores», ha señalado la delegada. Además, ha hecho un llamamiento «a la prudencia y a la responsabilidad» para todos aquellos aficionados moteros que vayan a desplazarse a la ciudad de Jerez estos días.
El plan estará operativo hasta la tarde del próximo domingo, una vez que concluya la competición y se normalice la situación en los aledaños del circuito y en las carreteras de la provincia, y tiene como objetivo responder de forma eficaz ante cualquier emergencia que pudiera producirse, dentro y fuera del recinto.
Una de la ediciones con más ayudas tecnológicas
Esta edición volverá a contar con el sistema Es-Alert o sistema de avisos masivos a la población, una herramienta de alerta temprana que permite notificaciones de emergencias con alarma sonora directamente a los teléfonos móviles de las personas ubicados en un radio determinado. Así, se garantiza que en caso de que se produzca algo grave, los asistentes tengan un aviso directos sus respectivos teléfonos móviles.
Más allá de eso, se han instalado cinco nuevas cámaras vía satélite y pantallas de gran luminosidad y visionado instaladas en el PMA, centro neurálgico desde donde se coordina el trabajo de todos los operativos.
El amplio dispositivo sanitario
Se han reforzado los centros de atención primaria de la zona, concretamente los de Jerez Centro y Montealegre que asistirán las patologías habituales, mientras que el Centro de Salud de La Milagrosa de Jerez será una vez más referente ante un incidente de múltiples víctimas.
El transporte sanitario dependiente de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) será reforzado tanto en Jerez Capital como en los pueblos de alrededores, véase Rota, Chipiona o incluso los pueblos blancos de la Sierra más cercanos a la ciudad jerezana.
Colombo ha destacado de este dispositivo sanitario «la gran colaboración entre administraciones para atender la mayor cita deportiva que hay en Andalucía en la que todos vestimos el mismo color, porque la cooperación es clave en cualquier evento y en este aún más cuando se espera una afluencia tan importante».