El ayuntamiento de Coria del Río ha celebrado un pleno extraordinario para aprobar el proyecto que se enviará a la Unión Europea con el objetivo de ser una de las ciudades beneficiarias de la nueva convocatoria de fondos europeos. Se trata de PAI (Planes de Acción Integrado) y supondría una inversión total de 7,5 millones de euros, de los cuales el 85% iría a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el 15% restante lo aportaría de el ayuntamiento con fondos municipales.
Esta financiación se divide en dos grandes líneas de actuación: «Coria del Río avanza en revitalización» y «Coria del Río avanza en desarrollo». En cuanto a la primera, entre las actuaciones que se prevén realizar en encuentran la rehabilitación energética del colegio Manuel Gómez; la rehabilitación de edificios de titularidad municipal en las calles Lucero, Planeta, Cometa y Satélite; la inserción sociolaboral y dinamización económica; actuaciones de SmartCity y los huertos urbanos. Referente a la línea de desarrollo, se incluye la adaptación del edificio del centro de Servicio Sociales; la regeneración del Cerro de San Juan entre las calles Punta Arena y Batán; un carril bici en la carretera A-8051 entre Coria del Río y Palomares del Río; y se añaden también actuaciones de dinamización económica y de municipio inteligente.
El alcalde de Coria del Río Modesto González ha manifestado su compromiso con estos fondos: «Tuvimos una gran experiencia cuando fuimos beneficiarios con la EDUSI. Fueron más de 6 millones de euros con los que pudimos acometer grandes actuaciones que han permitido transformar diferentes zonas del municipio. Ahora queremos seguir formando parte de estos programas y con apuestas muy interesantes como la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la rehabilitación ambiental o el apoyo a los colectivos vulnerables. Ya hemos demostrado que tenemos capacidad para gestionar la financiación que procede de Europa».
Para elaborar esta propuesta definitiva, el gobierno local ha organizado diferentes encuentros con la ciudadanía donde han acudido vecinos y representantes de clubes deportivos, asociaciones, empresarios y demás colectivos para aportar sus propuestas de cara al futuro próximo de Coria del Río, tomando la participación de la ciudadanía como una herramienta fundamental.
En el caso de resultar beneficiario, supondría una inversión superior a la última recibida de carácter similar, que fue la EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) y supuso 6,2 millones de euros cofinanciados con el fondo FEDER que permitieron realizar rehabilitar espacios culturales, mejorar la eficiencia energética en edificios municipales, ejecutar programas de formación, reformar las barriadas vulnerables o implantar tecnología de ciudad inteligente, entre otras muchas.