- Salud forma a dermatólogos andaluces sobre la Psoriasis Pustulosa Generalizada
- Salud consolida su centro de simulación como referente en la formación en Neurocirugía
La incorporación de 7886 enfermeras ha propiciado al crecimiento del ratio de paciente/enfermera en Andalucía al 5,51 desde 2019, según la Consejería de Salud y Consumo, afirmando que «nos situamos cada vez más cerca de la media nacional, que está actualmente en el 6,28». La consejera ha detallado que este aumento de la plantilla supone que el SAS cuenta con un 27,7% más de enfermeras que hace seis años y que la ratio de la población asignada por enfermeras en Andalucía es de 1.357, mientras en 2018 estaba en 1.744.
El incremento del personal de Enfermería incluye, además, la incorporación de 102 enfermeras gestoras de casos en nuestros centros de mayores, 44 de prácticas avanzadas en diabetes, 36 para el manejo de heridas crónicas, 32 en ostomías, 43 en oncología, 411 enfermeras en familia y comunitaria o 411 referentes en centros educativos, perfil profesional implantado por esta Consejería para que los menores y sus familias cuenten con los mejores cuidados desde el ámbito educativo.
La consejera también destaca que Andalucía cuenta con 798 enfermeras trabajando en el Servicio de Urgencias y Emergencias (061). «Se trata de la cifra más alta de toda España», seguida de Cataluña, con 470. Rocío Hernández ha abundado en que la ratio enfermera/médico en Andalucía está por encima de la media nacional. En particular, en Atención Primaria la ratio es de 1, igual que la media española, y en Atención Hospitalaria es de 2,1, mayor que la media estatal, que se sitúa en 1,7.
Convocatoria de las OPE
Hernández explica que, en las Ofertas Públicas de Empleo de 2022, 2023 y 2024 se contemplan 5421 plazas para enfermeras y 3410 plazas para técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería, del total de 21.953 plazas para profesionales sanitarios y no sanitarios que se estabilizarán. La convocatoria para Enfermería se publicó el pasado lunes, 17 de febrero. Estas plazas de Enfermería incluyen 411 plazas de enfermera especialista en Familia y Comunitaria; 135 para Salud Mental; 41 plazas para especialistas del trabajo y 259 para matronas.