Andalucía reduce su tasa de pobreza en comparación con el pasado año
Andalucía reduce su tasa de pobreza en comparación con el pasado año

Andalucía redujo en 2024 su tasa de pobreza o exclusión social de forma significativa. Esta tasa se sitúa en el 35,6% de la población andaluza, 1,9 puntos menos que el año anterior, produciéndose un descenso histórico desde 2014. Aun así, sigue siendo la comunidad que más personas tiene en esta situación, con tres millones de personas de los 8,6 residentes a fecha del año pasado, según la Encuesta de Condiciones de Vida elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este sentido, le siguen Castilla-La Mancha, con 34,2% y Extremadura, con el 32,4%. Las comunidades con las tasas más bajas son País Vasco (14,8%) y las Islas Baleares (16,2%). En España, la tasa baja hasta el 25,8% (-0,7%).

La población en riesgo de pobreza es aquella que gana menos del 60% de la renta mediana, que es la que se encuentra justo en la mitad. El 50% de la población gana más y el 50% percibe menos. A ella se le suman aquellas personas que no están en riesgo de pobreza, pero tienen muchas dificultades para hacer frente a gastos como la vivienda, los suministros básicos o una alimentación adecuada, entre otras cosas. La bajada de este indicador lleva a que las personas que declaran tener «muchas dificultades» para llegar a final de mes bajan del 13,6% al 10,9%, respecto al 2023.

El 44% no se puede permitir una semana de vacaciones

Según los datos publicados por el INE relacionados con la tasa de pobreza, el 44% (3,7 millones) de las personas en Andalucía no puede permitirse una semana de vacaciones al año. Además, el mismo porcentaje vive al día, bajando 2,3 puntos. Sin embargo, el número de personas que no se puede ir de vacaciones aumenta 0,7 puntos, desde 2023. En otro apartado, dedicado a necesidades sociales, el INE destaca que el 15% de los andaluces no puede gastarse una pequeña cantidad de dinero en sí mismo y que el 13,2% no puede participar regularmente en actividades de ocio. El 8,8% no puede reunirse con familia o amigos al menos una vez al mes y el 8% no se puede permitir sustituir ropa vieja por nueva.

Deja un comentario

Deja un comentario