- Salud prevé la gestión de las citas antes de 72 horas a «finales de febrero»
- Salud asegura que «no hay grandes incidencias» por virus respiratorios
Los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) continúan esta semana en fase 0 del Plan de Alta Frecuentación. Esta fase implica que el nivel de actividad de los mismos se encuentra dentro de los valores normales y esperados en estas fechas por infecciones respiratorias. En este momento, en Andalucía, 28 hospitales están en fase 0, 14 centros en fase 1, y 10 centros en fase 2. Por provincias, Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga se encuentra en fase 0, mientras que Cádiz, Huelva y Sevilla están en fase 1.
Durante la última semana en Andalucía, se han registrado un total de 85.976 urgencias hospitalarias por infecciones respiratorias. Por provincias, Almería ha registrado 11.028 urgencias; Cádiz, 14.075; Córdoba, 8.124; Granada, 11.913; Huelva, 5.007; Jaén, 5.692; Málaga, 15.960, y Sevilla, 14.177. Durante el período de 31 días, las urgencias atendidas en los hospitales públicos del SAS se mantuvieron relativamente estables, con un promedio diario de alrededor de 15.283 urgencias, con un porcentaje promedio de urgencias ingresadas del 6,6%.
En cuanto a la información sobre la incidencia de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), según la última información disponible con datos de la semana 6, la tasa en Andalucía es de 388,2 casos por cada 100.000 habitantes, lo que confirma que la comunidad se encuentra ya en la fase descendente de la epidemia de gripe, produciéndose el pico máximo de la epidemia en la semana 3.
Datos de vacunación
La cobertura vacunal en personas mayores de 60 años se sitúa en el 51,9% para gripe. En niños de 6 a 59 meses, la cobertura se sitúa en el 58,4%. En total, 1.712.267 personas se han vacunado contra la gripe y 839.259 contra el covid. La mayor tasa de cobertura vacunal se registra entre la población de personas mayores en centros residenciales, una población de unas 46.000 personas, en las que se registra una tasa de vacunación del 88,8% para gripe y del 81,1% para covid.
En total, en la campaña de 2024-2025, han sido inmunizados 45.316 menores de seis meses, lo que representa el 95% de este grupo, superando la cobertura alcanzada en la primera campaña. Cabe recordar que gracias a la campaña contra el VRS, se ha disminuido un 93% el número de lactantes hospitalizados en Andalucía.
Nuevo Plan de Alta Frecuentación
El nuevo Plan de Alta Frecuentación (PAF) 2024-2025 se ha diseñado para fortalecer la respuesta del sistema sanitario ante el incremento de casos de enfermedades respiratorias. El Plan está operativo desde el 15 de octubre hasta el 31 de marzo y se centra en asegurar una atención eficaz y segura, especialmente para la población vulnerable.
El Plan de Alta Frecuentación introduce otras mejoras clave, como la adaptación de fases de alerta mediante la monitorización del aumento en las urgencias hospitalarias. También se establecen medidas específicas para gestionar los ingresos y altas en unidades críticas como las UCI y plantas de hospitalización. Con un enfoque en la eficiencia, se habilitan áreas de expansión en UCI y se coordinan recursos humanos y materiales para dar respuesta a cada fase de alta frecuentación.