- La leyenda del cazador que dio origen a la Romería de El Rocío
- Identifican un «reducto pompeyano» atacado por Julio César en Osuna
La caza menor, que comprende de octubre a febrero, acumula más de 30 accidentes en todo el país, con un saldo de diez personas fallecidas y 20 heridas. En Andalucía, durante esta temporada de caza menor, se han producido dos accidentes, ambos mortales. Según los accidentes recogidos en medios de comunicación, los disparos accidentales, balas perdidas y ataques de perros de caza son algunas de las causas que generan estas cifras.
El pasado mes de noviembre falleció un hombre de 73 años en Jaén tras recibir un «disparo , accidental» cuando participaba en una cacería. A este caso se suma otro de un joven de 27 años en la localidad cordobesa de Bélmez, también fallecido por recibir el impacto de una bala de su propio arma que «se encontraba cargada y previsiblemente sin tener activado el seguro», según informaba ABC el pasado mes de diciembre.
Según la plataforma ‘No A la Caza’ (NAC), «uno de los mayores problemas en España es la inexistencia de un registro oficial único y centralizado de víctimas humanas por accidentes de caza». A esto, añaden que «impide una evaluación real de la magnitud del problema y la aplicación de medidas de prevención más eficaces».